Conócenos
Origen
Crisol de Culturas, se fundó en Colombia en 2005. La creación de la empresa estuvo acompañada de la participación en el segundo ciclo del seminario “Estrategias para la creación de empresas en el sector de industrias creativas” realizado por la Cámara de Comercio de Bogotá –CCB- y el British Council (2004-2005), y con el Programa Mentor de la CCB (2005).
El proyecto LIBROfusión, nombre inicial de Crisol de Culturas, recibió mención de honor para el tercer lugar en la convocatoria de mejores planes de negocio en la categoría de Industrias Creativas de la Cátedra de Creación de Empresas con Impacto Nacional y Futuro Internacional – CEINFI -del Ministerio de Comercio Industria y Turismo (2005).
Trayectoria
Con el proyecto LIBROfusión que se interesaba en la gestión y divulgación de publicaciones académicas, Crisol comenzó a especializarse en radio cultural con la creación en 2006 de LIBROSalAIRE y en 2016 de CULTURAqueLADRA.
La experiencia de emprendimiento y gestión de Crisol de Culturas contribuyó a que su directora recibiera una beca de la Fundación Carolina para hacer el MBA en Empresas e Instituciones Culturales de la Universidad de Salamanca y Santillana Formación. Con esta experiencia, la gestión de Crisol tejió lazos en España y se amplió el alcance de los proyectos que se extendió en 2018 con el comienzo de nuestra etapa itinerante con Estados Unidos.
En 2020, con la pandemia realizamos CULTURAqueLADRA desde Francia e Islas Canarias y realizamos el ciclo de emisiones “Cultura y Covid”. En 2021, comenzó siendo Tenerife nuestra sede de trabajo en donde participamos del programa de aceleración de empresas MentorDay, nos actualizamos con las aplicaciones prácticas de la transformación digital con el MIT, profundizamos nuestros conocimientos sobre los públicos de las artes y realizamos un importante trabajo de mentoría estratégica con la venezolana basada en Canarias, Nana González (qepd). En 2023 fundamos La Séptima Región, el territorio de la diáspora colombiana, que en su primera etapa contó con la cofinanciación de Colombia Nos Une y el Consulado de Colombia en Sevilla, y en 2024 iniciamos coproducción con otros pódcast. Todo esto en paralelo con la escritura, investigación y producción de libros que realizamos por encargo para entidades del sector cultural.
Ahora
En Crisol de Culturas, ahora con 20 años de trayectoria, trabajamos desde varias coordenadas: Colombia, España y Estados Unidos. Fortalecimos nuestros equipos de trabajo con profesionales de la edición, la comunicación digital, el diseño, la escritura, la producción sonora, la gestión cultural y la curaduría. Hemos mantenido y ampliado la creación y producción de proyectos propios con los pódcast CULTURAqueLADRA y La Séptima Región, con pódcast en donde hemos sido co-productores como Soledad en Compañía, y en pódcast donde fuimos co-creadores como Escucha Migrante. También ampliamos nuestro portafolio de servicios externos para empresas e instituciones sociales, culturales y académicas en donde hacemos investigación, comunicación, escritura, edición y gestión de proyectos en clave intercultural.
