Logo de la Séptima Región, el pódcast cultural de la diáspora colombiana.

 ¿Qué es La Séptima Región?

Colombia no termina en sus seis regiones geográficas. Existe una séptima, invisible en los mapas pero viva en cada persona que migra y lleva consigo fragmentos de memoria, cultura y territorio: la diáspora colombiana. Con esta premisa llega la segunda etapa de La Séptima Región. Una etapa a la que hemos llamado el territorio del patrimonio cultural migrante de Colombia en el mundo, un proyecto para pensar, reconocer y difundir aquellos patrimonios culturales, materiales e inmateriales, que circulan más allá de las fronteras conocidas del mapa.

Patrimonios y territorios en diálogo

Esta nueva etapa busca conectar lugares clave donde resuenan huellas de nuestros patrimonios colombianos: Barcelona, Sevilla y Madrid en España; Ciudad de México; París; Phoenix y Austin en Estados Unidos. Desde allí, con experiencias y saberes de personas expertas desde diversos lugares del mundo se tejen cinco encuentros digitales que explorarán patrimonios precolombinos, bibliográficos, arquitectónicos, gastronómicos y dancísticos.

Una nueva mirada al patrimonio cultural de un país

La Séptima Región: una nueva jurisdicción

En un contexto donde la migración colombiana alcanza cifras históricas, La Séptima Región se convierte en una apuesta vital por reconocer a los cuerpos de esa diáspora como un territorio más del país: un espacio de resistencia, creación y transmisión cultural que está repartido por todo el mundo. Una nueva, importante y necesaria jurisdicción “simbólica”.

Participa en los streaming

Desde octubre de 2025 te invitamos a ser parte de los encuentros virtuales en formato de streaming podcast live. Únete a nuestras redes de Crisol de Culturas y sigue de cerca la programación en nuestro Instagram.

Aforo virtual limitado

Streaming podcast live de La Séptima Región

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *