En la tercera edición del Festival Iberoamericano de Creación Sonora Estación Pódcast, hicimos parte de “El micrófono”, un espacio de programación profesional coordinado por el Ministerio de Exteriores, Cooperación y Unión Europea de España, y la curaduría del festival que tuvo lugar en Casa de América y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
La programación de Estación Pódcast que durante cinco días ofreció a oyentes y profesionales debates, talleres, mesas redondas y pódcast en vivo, incluyó una sesión de CULTURAqueLADRA, el pódcast de la artes y la gestión cultural del mundo hispanohablante. Con audiencia en vivo conversamos sobre la escucha en español como derecho cultural y sobre los tránsitos hispanohablantes que circulan en pódcast entre uno y otro lado del océano. Para darle lugar a este importante tema contamos con dos excelentes invitados: Jazmín Beirak (España) y Martín Gómez (Colombia/España).

Jazmín Beirak es gestora cultural e historiadora del arte. Se ha dedicado a la investigación de políticas y derechos culturales. Es la autora de Cultura ingobernable (Ariel y RGC) y está a cargo de la Dirección General de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura de España, desde donde promueve el acceso libre y equitativo a la diversidad cultural en el territorio español.
Martín Gómez es gestor cultural y consultor editorial. Es investigador de la circulación de libros, audiolibros y pódcast entre España e Hispanoamérica y ha trabajado con algunas de las editoriales y ferias del libro más importantes de la región. Fue delegado del Instituto Caro y Cuervo en España.
Jazmín y Martín estuvieron conversando con la anfitriona de CULTURAqueLADRA, Jenny Rodríguez-Peña, en Casa de América para ampliar el horizonte de los derechos culturales y entenderlos desde la escucha. El episodio abordó, desde una mirada hispanohablante, un enfoque local, global y migrante sobre cómo fluyen las artes y la gestión cultural del audio entre América y España.
¿Cómo construir una política cultural que nos ayude a pensarnos como hispanohablantes más allá de los mapas y territorios nativos? ¿Cómo confluyen el derecho a la cultura y el derecho de autor? ¿Cómo la escucha de podcast en español habita los derechos culturales? Escucha aquí el episodio 15 de CULTURAqueLADRA y explora estas preguntas con nosotros.






